
GLIFING. Cómo detectar y vencer las dificultades de lectura
Autor: Montserrat Garcia i Ortiz, Mercè Gonzàlez i Calder
ISBN: 9788415212942
Editorial: HORSORI EDITORIAL, SL
Género:
IBIC: CJCR Destrezas de lectura
$601.00 MXN
Mario tenía 6 años, acababa de empezar el primer curso de primaria y ya preguntaba: «Mamá, ¿qué tengo que hacer para ir a trabajar?». Mario no quería ir al colegio. No es que no le gustara aprender, es que no podía hacerlo de la forma y al ritmo que lo hacían sus compañeros. Así empieza el camino de sufrimiento y fracaso que aleja a muchos niños del mundo escolar y que les lleva a constituir el 30% del fracaso escolar que hay en nuestro país.
¿Fracasan ellos? No, fracasamos los adultos cuando no sabemos dar respuesta a sus necesidades de aprender de forma diferente. Este libro nos habla de las dificultades de aprendizaje y de un método de lectura para aprender a leer de otra manera, mediante el juego, pero trabajando. El método refuerza los aspectos cognitivos que sustentarán las habilidades de lectura.
Desde casa, con un ordenador y convirtiendo la lectura en un juego, el niño entrena con el método _Glifing_ entre 15 y 20 minutos al día, 4 días a la semana. Las sesiones se pautan de manera graduada, al ritmo de aprendizaje y evolución del usuario. _Glifing_ evalúa automáticamente los avances del niño y se adapta a sus nuevas necesidades. El niño mejora en actitud y en autoestima; toma conciencia de que comete menos errores y ve cómo aumenta su velocidad lectora.
Este libro es fruto del trabajo de muchas personas del mundo de la ciencia, de las escuelas y de las familias, pero, sobre todo, es fruto del trabajo de una madre que quería ayudar a su hijo y a todos los niños que, como a él, les cuesta aprender a leer.
Descripción
Mario tenía 6 años, acababa de empezar el primer curso de primaria y ya preguntaba: «Mamá, ¿qué tengo que hacer para ir a trabajar?». Mario no quería ir al colegio. No es que no le gustara aprender, es que no podía hacerlo de la forma y al ritmo que lo hacían sus compañeros. Así empieza el camino de sufrimiento y fracaso que aleja a muchos niños del mundo escolar y que les lleva a constituir el 30% del fracaso escolar que hay en nuestro país.
¿Fracasan ellos? No, fracasamos los adultos cuando no sabemos dar respuesta a sus necesidades de aprender de forma diferente. Este libro nos habla de las dificultades de aprendizaje y de un método de lectura para aprender a leer de otra manera, mediante el juego, pero trabajando. El método refuerza los aspectos cognitivos que sustentarán las habilidades de lectura.
Desde casa, con un ordenador y convirtiendo la lectura en un juego, el niño entrena con el método _Glifing_ entre 15 y 20 minutos al día, 4 días a la semana. Las sesiones se pautan de manera graduada, al ritmo de aprendizaje y evolución del usuario. _Glifing_ evalúa automáticamente los avances del niño y se adapta a sus nuevas necesidades. El niño mejora en actitud y en autoestima; toma conciencia de que comete menos errores y ve cómo aumenta su velocidad lectora.
Este libro es fruto del trabajo de muchas personas del mundo de la ciencia, de las escuelas y de las familias, pero, sobre todo, es fruto del trabajo de una madre que quería ayudar a su hijo y a todos los niños que, como a él, les cuesta aprender a leer.
Productos relacionados
-
Competencias emocionales para un cambio de paradigma en educación
0 out of 5$770.00 MXN -
Cómo promover la competencia parental y el bienestar. Trabajar con las familias
0 out of 5$814.00 MXN -
Antes muerta que analógica
0 out of 5$563.00 MXN -
La lengua extranjera y su enseñanza en Educación Secundaria
0 out of 5$563.00 MXN
Valoraciones
No hay valoraciones aún.